HEGEL
En 1988, el viaje de Hegel comenzó cuando Bent Holter, un estudiante de la Universidad Tecnológica de Trondheim (NTNU), escribió su tesis sobre el diseño de transistores en amplificadores. Su objetivo era eliminar la distorsión que se producía en los sistemas tradicionales de alta fidelidad.
Normalmente, combatir la distorsión degrada otros parámetros, como el factor de amortiguación. Por lo tanto, Holter desarrolló un nuevo proyecto que se convirtió en la base de la tecnología SoundEngine actual. El nombre de la empresa proviene de la banda de rock metal de Holter, "The Hegel Band", para la que él mismo construyó amplificadores. El mayor desarrollo de la tecnología fue posible gracias al apoyo financiero de Telenor.
A principios de los años 90, Hegel desarrolló la solución patentada SoundEngine, seguida en 1994 por un DAC y en 1996 por el primer reproductor de CD. A pesar de la crisis financiera, Hegel contrató nuevos ingenieros y desarrolló nuevos convertidores D/A.
Hoy en día, Hegel es una marca de alta fidelidad consolidada que fabrica amplificadores integrados, preamplificadores y etapas de potencia, así como reproductores de CD y modernos convertidores D/A. La cartera ahora incluye seis soluciones técnicas independientes. Hegel tiene distribuidores en 63 países y sus productos se ofrecen en todo el mundo, respaldados por numerosos premios y críticas positivas en la prensa.