4K, HDR y copias digitales: el Ultra HD Blu-ray llega en 2016

Como es bien sabido, los grandes acontecimientos suelen anunciarse con antelación, y por eso no sorprende que uno de los temas dominantes del CES en Las Vegas (6-9.01.2016) ya fuera conocido semanas antes. Ya durante la última IFA se vislumbraba hacia dónde se dirigiría el viaje del cine en casa: 2016 debería ser el año del Ultra HD Blu-ray. Pero, ¿qué novedades trae este formato, qué se necesita para aprovecharlo y realmente vale la pena? Aquí las respuestas más importantes: Desde 2013 se pueden comprar televisores con resolución 4K, pero aparte de fotos propias, apenas se podía aprovechar la enorme resolución de 3.840 x 2.160 píxeles, simplemente porque faltaban fuentes de contenido. Eso debería cambiar en 2016, probablemente ya en los primeros meses del año. Para entonces, deberían estar disponibles los primeros reproductores capaces de leer discos bajo el nuevo estándar Ultra HD Blu-ray. El nombre lo dice todo: se trata principalmente de llevar películas en alta resolución a los cines en casa y salas de estar, sin que la conexión a Internet tenga que arder durante la transmisión. Un video Ultra HD tiene cuatro veces más píxeles por cuadro que una película Full HD convencional y, en consecuencia, requiere también más espacio de almacenamiento. Y dado que además se han integrado otras nuevas funciones que consumen bastante memoria (más sobre esto más adelante), primero era necesario un soporte físico capaz de almacenar tal cantidad de datos y leerlos con suficiente ancho de banda. Para ello, la Blu-ray Disc Association (BDA), responsable del estándar, ha previsto discos ópticos de dos o tres capas con 66 GB o 100 GB de capacidad, que soportarán tasas de transferencia de 108 Mbit/s o 128 Mbit/s respectivamente.
3D solo en Full HD, calidad de audio como en Blu-ray
Parece mucho espacio, pero según la BDA no sería suficiente para películas 3D con resolución 4K completa para cada ojo, por lo que esto ni siquiera está contemplado en el estándar. El 3D sigue siendo parte de la nueva especificación, pero solo en resolución Full HD. En cuanto al sonido, el Ultra HD Blu-ray tampoco ofrece mejoras respecto al formato anterior. Sin embargo, esto no sorprende, ya que con Dolby Atmos y DTS:X están incluidos dos formatos de audio basados en objetos todavía muy recientes, que no dejan ningún deseo realista insatisfecho ni en número de canales ni en calidad sonora. Por cierto: todos los reproductores para el nuevo Ultra HD Blu-ray también podrán reproducir Blu-rays convencionales.

HDR - ¿más importante que la resolución 4K?
HDR lleva un par de años dando vueltas como palabra de moda, y sin duda dominará gran parte de la cobertura del CES y seguirá apareciendo en los medios especializados. Algunos dicen que, tras Full HD, 3D, Ultra HD, etc., esto es simplemente el próximo eslogan de marketing que quieren vender a los clientes. Sin embargo, esta tecnología realmente tiene el potencial de ser una auténtica revolución en el sector televisivo, y quizá aporte incluso más calidad de imagen adicional que la guerra de píxeles del Ultra HD. Porque mientras que el efecto de una mayor resolución depende mucho del tamaño de la imagen y la distancia de visión, el mayor rango dinámico siempre aporta una mejora visible en la calidad de imagen. Simplificando, HDR significa una mayor diferencia posible entre el punto más oscuro y el más brillante de una imagen. Y como esto, en el caso de un televisor, se logra sobre todo mediante un mayor brillo, la imagen luce inmediatamente más brillante. Pero lo más importante es que, gracias al rango dinámico ampliado de HDR, sobre todo las diferencias sutiles de luminosidad pueden representarse y mostrarse mucho mejor. En otras palabras: donde un televisor 4K "normal" solo muestra una superficie negra uniforme, un televisor HDR puede mostrar aún detalles visibles. Para que esto funcione, toda la cadena debe ser compatible con HDR. Esto empieza ya en el Blu-ray, ya que probablemente al principio no todos los Ultra HD Blu-rays incluirán pistas de imagen HDR. Para garantizar la compatibilidad total con televisores más antiguos, la información de imagen HDR se añade como datos adicionales a la imagen normal. Por tanto, queda a cargo del dispositivo final mostrar la película con HDR o con rango dinámico normal. Sin embargo, todos los reproductores de Ultra HD Blu-ray deben ser capaces de reproducir HDR desde el principio. Para esta información HDR, la BDA ha desarrollado su propio estándar llamado 'BD HDR', y también se admite el formato comparable Dolby Vision.
Copias digitales legales
Pero la BDA no solo se ha ocupado de mejorar la calidad de imagen en el desarrollo del estándar, sino que también ha pensado en opciones de uso modernas para el contenido. Así, la especificación contempla la llamada 'Digital Bridge'. Se trata de una gestión de derechos especial que debería permitir exportar las películas compradas en Ultra HD Blu-ray a dispositivos como tablets, por ejemplo. Suena genial, pero tiene un gran inconveniente: la Digital Bridge es una función opcional, es decir, queda a discreción de los proveedores de Blu-ray ofrecer esta función o no. Por tanto, habrá que ver cómo aceptan esta posibilidad los estudios y distribuidores y si será realmente útil.
¿La última apuesta?
Durante mucho tiempo no estaba claro si después del Blu-ray volvería a existir un nuevo soporte óptico para cine en casa. Debido a las necesidades de datos y tasas de transferencia requeridas, se pensó intensamente en un modelo de depósito con discos duros intercambiables. Y como está claro que el futuro pertenece al streaming de contenidos digitales al estilo de Spotify y Netflix, durante un tiempo no pintaba bien para un sucesor del Blu-ray. Pero todos los fanáticos del cine en casa que no solo quieren consumir películas sino también disfrutarlas y mostrar su colección pueden respirar aliviados por ahora. El Ultra HD Blu-ray llegará sí o sí, la lista de lanzamientos ya planeados (ver abajo) ya es al menos un buen comienzo. Cuánto tiempo durará, eso es otra cuestión.
Ultra HD Blu-ray: Lanzamientos previstos
(Estado a 03.01.2016, sin garantía)

Mad Max: Fury Road
San Andreas
The Lego Movie
Pan
(según el anuncio, además, todos los estrenos de 2016 también saldrán en Ultra HD Blu-ray)
Fox:
El marciano (The Martian)
Hitman: Agent 47
Maze Runner 2 - Prueba de fuego (Maze Runner: The Scorch Trials)
Éxodo: dioses y reyes (Exodus: Gods and Kings)
Kingsman: The Secret Service
X-Men: días del futuro pasado (X-Men: Days of Future Past)
Life of Pi
The Maze Runner
Wild
Fantastic Four (actualmente solo en EE. UU., ya que los derechos en Alemania son de Constantin)
Sony:
The Amazing Spider-Man 2
Salt
Hancock
Chappie
Ananas Express
Los Pitufos 2
