DTS:X - También DTS podrá pronto sonido 3D

por Olaf Adam
En la CES de enero y la ISE de febrero se pudieron escuchar las primeras demostraciones, y hace poco se presentaron los primeros detalles en Estados Unidos: con DTS:X, DTS pronto entrará en la competencia del sonido 3D. Mientras que los rivales Dolby Atmos y Auro 3D llevan ya un tiempo disponibles, aún faltará un poco para que salgan los primeros productos con DTS:X; hasta ahora ni siquiera se sabe nada sobre Blu-rays con este formato. ¿Llegan los californianos simplemente demasiado tarde o valdrá la pena el mayor tiempo de desarrollo al final?
¿Qué ofrecerá DTS:X?
Eso, por supuesto, habrá que verlo, pero los primeros datos conocidos ya suenan bastante bien. Al igual que Dolby Atmos, DTS:X es un formato basado en objetos. Eso significa que el mezclador de sonido ya no mezcla en un sistema de referencia con canales fijos, que luego se reproducen en el cine en casa de manera más o menos correcta dependiendo de la sala y la disposición de los altavoces. Más bien, el técnico define durante la mezcla objetos de audio cuya posición en el espacio se puede determinar con precisión en cada momento.
DTS:X - formato de audio basado en objetos
El sistema de audio en la sala de cine o en casa asume la tarea de reproducir acústicamente las posiciones espaciales de los diferentes altavoces. Esto, naturalmente, solo es posible si hay suficientes altavoces disponibles y el sistema ha sido calibrado correctamente para la sala de escucha. Al menos en teoría, DTS:X puede gestionar y utilizar hasta 32 posiciones de altavoces diferentes. Sin embargo, esto depende en última instancia de cuántos amplificadores, conexiones, etc., integren los fabricantes de hardware en sus dispositivos. Y dado que la mayoría de los fabricantes ofrecerán productos que admitan tanto Aura 3D, Dolby Atmos como DTS:X, una configuración 10.2 o 11.2 probablemente seguirá siendo el estándar. DTS:X también requiere altavoces montados en altura o en el techo para poder representar información acústica de altura en la imagen sonora general. Sin embargo, los desarrolladores de DTS afirman que DTS:X debería ser considerablemente más flexible en la ubicación de los altavoces que la competencia. Qué significa esto exactamente, si realmente se podrán distribuir los altavoces más o menos arbitrariamente por la sala y cómo afectará esto a la calidad del sonido, es algo que aún está por verse.

¿Sonido 3D también con auriculares?
El apoyo de los fabricantes de hardware, sin embargo, ya parece estar asegurado para DTS. Todos los fabricantes relevantes de receptores AV ya han anunciado productos, y con, entre otros, Steinway Lyngdorf y Trinnov Audio, también están presentes desde el principio marcas de alta gama serias. Mientras que la mayoría de los fabricantes actualmente solo se comprometen con fechas tan vagas como "otoño de 2015" o "principios de 2016", Denon y Marantz ya tienen en el mercado los modelos AVR-X7200W y AV8802 respectivamente. Solo que aún no soportan DTS:X; la actualización de software correspondiente estará disponible - sorpresa - "a lo largo del año". Sin embargo, dado que con toda seguridad tampoco habrá películas con el nuevo formato de sonido antes de eso, realmente no es un gran problema.

