Proyecto: Bar y cine con mucha Atmos(fera)

Muchos propietarios que piensan en tener un cine en casa consideran tarde o temprano el sótano como opción. Suele haber suficiente espacio disponible, la instalación del cine no comprometería el diseño de la zona de estar y las condiciones estructurales suelen ser buenas para poder disfrutar de volúmenes adecuados durante las sesiones de cine sin tener problemas constantes con los vecinos. Sin embargo, una sala de sótano vacía no es precisamente el lugar más acogedor y, además, las condiciones acústicas suelen dejar mucho que desear. Por lo tanto, el sótano es una opción interesante para instalar un cine, pero en la planificación y ejecución hay que tener en cuenta muchos aspectos. Como siempre en este tipo de proyectos, el trabajo comienza con una planificación minuciosa.

Para el propietario del cine presentado aquí, estaba claro además que la habitación a transformar debía ser mucho más que un simple cine. Quería crear un espacio donde también pudiera celebrar con amigos o retirarse cómodamente a solas. Así que este habitante de Westfalia se puso manos a la obra, planificó la posición del televisor, la pantalla, el proyector y los asientos, y diseñó para el espacio restante una elegante barra de formas curvas. Con su superficie de acero macizo, que fue oxidada intencionadamente y luego sellada, no solo llama la atención en la sala de ocio, sino que también ofrece un espacio hábilmente integrado para toda la electrónica de cine en casa y sirve al dueño de la casa como centro de control de su cine privado. Las tiras LED instaladas en el frontal acentúan la forma curva de la barra y sirven como iluminación ambiental durante las proyecciones.

A pesar de la versatilidad de uso, el propietario no quería hacer concesiones en la calidad de su cine en casa. Por eso contó con el asesoramiento profesional de Dennis Wilms, especialista de AUDITORIUM. Ya estaban disponibles un proyector 4K de alta calidad de Sony y una pantalla motorizada del líder del sector Stewart. Juntos, las enormes reservas de luz del proyector y el lienzo gris de Stewart garantizan que la imagen sea absolutamente impresionante, incluso con la iluminación ambiental encendida.

Una dificultad mayor fue la configuración de los altavoces. El nuevo cine debía cumplir los estándares más modernos y ofrecer soporte completo para los formatos de sonido 3D Atmos y Auro 3D, lo que requería instalar nada menos que 11 altavoces de la forma más discreta posible. Para el equipamiento surround 'normal', se utilizaron altavoces de pared planos pero de gran potencia sonora de la serie Opticon y Rubicon de DALI. Sin embargo, para los altavoces del techo fue necesario buscar una solución diferente. Por motivos estéticos, las fuentes de sonido debían quedar invisibles, pero como la altura del techo ya era bastante baja en estado original, no había suficiente espacio para instalar un techo suspendido, como se requiere normalmente para los altavoces de techo convencionales. En su lugar, se instalaron paneles de sonido ultrafinos de carbono de PurSonic, que se pueden colocar debajo del enlucido del techo y garantizan el máximo sonido con una profundidad de instalación mínima.

El resultado final es realmente digno de ver y de escuchar. Proyector y pantalla armonizan a la perfección, y el sonido es siempre preciso, potente y tonalmente equilibrado, incluso a máximo volumen. Esto resulta especialmente impresionante porque, gracias a los altavoces de techo completamente invisibles, se crea una experiencia sonora 3D sorprendente.
Ambiente de bar, lugar para fiestas, refugio privado o cine de acción: esta sala multimedia, que consideramos especialmente lograda, es adecuada para usos muy diversos, que además no se excluyen entre sí.
























